¿Qué es un «GAP Análisis» sobre la norma ISO 19650 de Gestión de la Información BIM?
De manera genérica se utiliza la palabra de origen inglés “Gap”, que en español hace referencia a una brecha, a un espacio vacío comprendido entre dos puntos de referencia, para referirse a las diferencias que se presentan en un momento determinado entre dos situaciones: una existente y otra ideal o anhelada.
El Gap Análisis es una herramienta que permite establecer una comparativa entre el estado y desempeño real de una organización, estado o situación en un momento dado, respecto a uno o más puntos de referencia seleccionados de orden local, regional, nacional y/o internacional.
La utilización de GAP Análisis en la implementación de la norma ISO 19650 permite conocer si los procesos de gestión actual de una empresa cumplen con los requisitos de la Norma ISO 19650, identificando deficiencias y las necesidades de implantar este sistema de gestión.
Utilizar el Gap Análisis como etapa previa a la implementación de la Norma ISO 19650 aporta, entre otros, los siguientes beneficios:
- Identificar los riesgos en los procesos.
- Descubrir las necesidades de la organización para alcanzar la certificación.
- Identificar aquellos procesos que ya cumplen con los requisitos normativos.
- Establecer un calendario o cronograma de actividades.
- Identificar los recursos necesarios.
- Evaluar los costes asociados.